miércoles, 3 de enero de 2007

Para derretirse: Ice Age 2

ICE AGE 2: EL DESHIELO es un claro ejemplo de cómo las películas de animación cada vez se superan más en cuanto a argumentos e interés para un público, digamos, adulto “en el carné de identidad”.

Por una vez, es posible no criticar negativamente la traducción del título al español; el original es: ICE AGE: THE MELTDOWN. Los guionistas, Peter Gaulke y Gerry Swallow, se merecen un aplauso, pues han conseguido una historia tan interesante como la primera y han conseguido multiplicar las elevadas dosis de humor que ya nos habían ofrecido. Esto lo han conseguido, en gran medida, gracias al aumento de las apariciones de la rata-ardilla Scrat, que se convirtió en emblema de la primera parte y que protagoniza las partes más desternillantes de la segunda. Otro factor que ha hecho esto posible ha sido la creación de nuevos personajes de lo más atípicos: dos zarigüeyas llamadas Eddie y Crash que son como los hermanos Zipi y Zape en versión peluda y Ellie, una mamut con una crisis de identidad importante: piensa que ella también es una zarigüeya.

Lo cierto es que las crisis personales abundan en esta película, teniendo en cuenta que es un producto para el público “infantil”.Para empezar, tenemos a la ya citada mamut, que es la que tiene la crisis más aguda. Manny, el mamut protagonista de la historia, sufre también una crisis, pues todos piensan que él es el último mamut. Luego está Diego, que tiene que enfrentarse a su felina fobia al agua en vista de la inminente inundación del valle en el que vive. Después está Scrat, que sigue luchando por conservar su bellota aunque eso signifique arriesgarse a ser devorado por un banco de pirañas. Por último, tenemos a Sid, el perezoso, que, a pesar de ser un “tío” un poco guarrillo y despreocupado, también tiene sus sentimientos, que se ven afectados porque nadie le toma en serio.

La música de esta entrega acompaña a la perfección a los personajes por su viaje hacia el otro extremo del valle. También se han realizado mejoras notables en la consistencia corporal de los personajes y sobre todo, en la iluminación, que se ha realizado con el sistema de Ray Tracing, que permite crear sombras, destellos, reflejos...

En fin, una película que cuenta con personajes interesantes, un guión ingenioso y un despliegue de tecnología increíble. Y ni qué decir tiene su aceptación en taquilla. Un producto redondo.

No hay comentarios: